Coronavirus
Es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de las gotas de estornudos y tos, y del contacto con manos a ojos, boca y nariz.
Se estableció mediante el DNU 297/2020 el aislamiento social, preventivo y obligatorio para todas las personas que se encuentren en el país.
¿Qué podemos hacer para prevenirlo?
Todas las medidas de prevención son ya conocidas por experiencias anteriores de enfermedades parecidas al COVID-19, por ejemplo, la gripe común. Evitar o mitigar el contagio del virus es una práctica de cuidado colectiva.
Seguí estas recomendaciones
Al toser y estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
Limpiar las superficies de contacto frecuente con agua y lavandina.
Evitar tocarse la cara con las manos.
Lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol en gel.
¿Cuáles son sus síntomas?
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Tos
- Mucosidad
- Dificultad para respirar
Si tenés fiebre más alguno de estos síntomas, viajaste a un país donde circula el virus o tuviste contacto con algún enfermo/a llamá gratis a:
Línea 107
Vida en casa
- Limitá al máximo cualquier salida
- Mantené un distanciamiento social de 2 metros con otros
- Lavá tus manos con agua y jabón frecuentemente
- #CuidarteEsCuidarnos
El uso de tapabocas es obligatorio para circular en la Ciudad.